Alimentación

Portada » Qué hacemos » Alimentación

El derecho a la alimentación está considerado por la FAO como un Derecho Humano y, como tal, la alimentación debe ser accesible, asequible y nutritiva para todas las personas. En este sentido, los Estados deben asegurar el acceso a una alimentación de calidad y variada, que esté disponible a un precio adecuado a nuestras capacidades económicas y que asegure nuestra salud y bienestar; pero también que no comprometa a las personas en el resto del mundo ni al propio planeta.
El consumo sostenible debe ser la opción más sencilla para las personas consumidoras. Como organización, pretendemos atender la alimentación desde una visión de derechos humanos y de sostenibilidad. Nuestro sistema alimentario debe asegurar una alimentación digna para las personas a nivel global y, al mismo tiempo, proteger el planeta. Defendemos un sistema alimentario que asegure una dieta variada y nutritiva, que apueste por productos de temporada y de cercanía, fomentando el consumo de frutas, verduras y legumbres. Todo ello mientras se aseguran prácticas agrícolas respetuosas con los ecosistemas y condiciones dignas de trabajo para las personas productoras.
ACTUALIDAD

Reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos para garantizar la alimentación
Hoy 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, este año bajo el lema “Reducir

La Comisión Europea pone el freno a la transición hacia la sostenibilidad del sistema alimentario de la UE
La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ve necesario que la ley marco de Sistemas Alimentarios Sostenibles se incluya dentro del Plan de trabajo 2024

La protección de un 25 % de las áreas forestales del mundo está pendiente de la decisión de la Unión Europea
La Alianza Cero Deforestación, de la que formamos parte, lanza un informe junto a 60 organizaciones internacionales para exigir a la UE que amplíe el