Agua

Portada » Qué hacemos » Agua

En julio de 2010 la asamblea de Naciones Unidas reconoció el derecho humano al agua y al saneamiento. Pese a esto, todavía hay una parte de la población sin acceso al agua. La contaminación o los cortes de suministro por impago de facturas en situaciones de vulnerabilidad limitan el acceso al agua a una parte de la población tanto en el medio rural como en las ciudades. Se suman además nuevos retos como la crisis climática, que ya está teniendo graves impactos sobre la disponibilidad de agua.
A nivel global, la escasez de agua afecta al 40% de la población, y dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible el número 6 recoge la necesidad de garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para toda la población en 2030.
Desde CECU trabajamos para garantizar el acceso al agua potable de todas las personas consumidoras y en especial de la población vulnerable, trabajando en el avance del cumplimiento de los ODS.
ACTUALIDAD

“La vivienda, energía, alimentación, comunicación, el agua y el transporte tienen que estar garantizados” por Ana Etchenique
En 2017 el 54,5 % de la población mundial ya vivía en ciudades (una cifra que alcanza el 75 % en Europa y el 82 % en Estados Unidos). La dureza de la vida del campo, la dificultad para vender sus productos, el retraso en la llegada de infraestructuras (agua, electricidad, acceso a las tecnologías…), la poca rentabilidad que supone la prestación de servicios y comercio, entre otros, hacen que la balanza se incline indiscutiblemente a favor de la ciudad. Otro factor que impulsa el crecimiento de las ciudades: la pobreza. Un amigo me contaba que tras unos días recorriendo zonas especialmente desfavorecidas en Marruecos, en una

CECU reclama medidas efectivas para garantizar el derecho humano al agua
Más de 670.000 personas han visto afectado su acceso al agua potable en España por la contaminación de nitratos en los últimos años La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) reclama medidas urgentes y sistémicas para garantizar el derecho humano al agua en España, tras publicar este lunes el informe ‘Contaminación por nitratos: por qué la agricultura y ganadería industriales son una amenaza para el derecho humano al agua’, que muestra que durante los últimos años en España al menos 670.000 personas han visto afectado el suministro de agua potable en sus domicilios debido a la contaminación por nitratos. Aunque

En la Semana Europea de lucha contra la pobreza energética
Arranca la Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética y alrededor de 30 organizaciones nos unimos un año más para reivindicar el derecho a la energía limpia a través de diversas actividades colectivas para exigir soluciones que culminarán en una concentración el próximo domingo 20 de febrero. Las organizaciones demandan al Gobierno la creación de una tarifa social que garantice el derecho a la energía limpia para las personas más vulnerables, la prohibición de cortes de suministros básicos de agua, luz y gas, y medidas para asegurar la eficiencia energética y contra la concentración de poder de los oligopolios.