Comunicación

Mercadona y las asociaciones de consumidores analizan la percepción de la seguridad alimentaria en el consumidor
En esta publicación se presentan las conclusiones del tercer capítulo, “Seguridad Alimentaria; Presente y Futuro”. Esta parte del estudio, ha sido elaborada por UNAE y

Jornada-Debate: Alimentación sostenible en un planeta finito
Los estudios de la FAO muestran que hoy en día ya se producen alimentos suficientes para 9.000 millones de personas, no obstante algo está fallando.

Hoy se celebra el «Día sin coches» con la vista puesta en lograr ciudades sostenibles
No se trata de renunciar completamente al coche, sino de perder la costumbre de usarlo de forma automática, teniendo en cuenta además de todos estos

Mercadona y las asociaciones de consumidores analizan el reto de la digitalización en el sector alimentario
En este apartado se presenta un resumen con las conclusiones de uno de esos cinco capítulos: “El gran reto de la digitalización en el sector

Jornada sobre productos financieros responsables
El pasado 25 de junio se celebró en Madrid una Jornada de consumo de productos financieros responsables. El acto, organizado por CECU, ASGECO y SPAINSIF,

Video
Vídeo: ¿CONOCEN LOS CONSUMIDORES QUÉ ES LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE? (Junio 2014)

SEMANA DE LA ISR 2014
SEMANA DE LA ISR 2014 Entre el 23 y el 30 de junio se celebra la Semana de la Inversión Socialmente Responsable. Una buena opción

ESTADOS UNIDOS Y LA UNIÓN EUROPEA NEGOCIAN LA ENTRADA MASIVA DE TRANSGÉNICOS
(02/09/2014) ESTADOS UNIDOS Y LA UNIÓN EUROPEA NEGOCIAN LA ENTRADA MASIVA DE TRANSGÉNICOS + info
Comercio Justo
Otro modelo es posible y funciona Nuestro mundo tiene que tomar otro rumbo que ya está inventado y reconocido y con miles de historias de
Inversión Socialmente Responsable
La ISR (Inversión Socialmente Responsable, del inglés Socially Responsible Investing) es un término acuñado a principios de este siglo para definir a la inversión financiera

Introducción
Nuestro planeta ha pasado en 10 000 años de unos ocho millones de personas a siete mil millones. Podríamos convivir perfectamente si lo hiciéramos de
DIÁLOGO TRANSATLÁNTICO DE CONSUMIDORES (TACD)
DIÁLOGO TRANSATLÁNTICO DE CONSUMIDORES (TACD) El TACD fue creado en el mes de septiembre de 1998, año en el que se acordó la Nueva