Comunicación
130 entidades de la sociedad civil celebran el paso histórico de poner en marcha un Sistema de Depósito y demandan su implantación en el plazo de dos años que marca la ley
El pasado viernes, el Ministerio publicó finalmente los datos de recogida separada de botellas de plástico de bebidas de menos de tres litros de 2023.
Un no rotundo a la moda rápida
La Federación de Consumidores y Usuarios CECU, LA Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Vasca EKA/ACUV y Amigas de la Tierra Galicia lanzan hoy una
La industria del fast fashion persiste en su engaño a las consumidoras: no son tan sostenibles cómo nos cuentan
La Federación de Consumidores y Usuarios CECU y Carro de Combate analizan en un nuevo informe el lavado verde de la moda española El informe
Día Internacional de la Reparación: la sociedad civil reclama el derecho a reparar amparado por la legislación europea
Amigos de la Tierra, AERESS, CECU, Setem, Restarters, eReuse, Pangea, Ingeniería sin Fronteras y Alianza Residuo Cero reclaman una transposición de la directiva por el
Las autoridades europeas reconocen el lavado verde de las aerolíneas denunciado por organizaciones de consumidores
El anuncio se produce tras la denuncia conjunta de 19 organizaciones a nivel europeo, entre las que se encuentra la Federación de Consumidores y Usuarios
CECU, Ecologistas en Acción y Greenpeace presentan una denuncia contra Repsol por publicidad engañosa
Las dos denuncias presentadas, ante la Dirección General de Consumo y ante la CNMC, muestran que la comunicación de Repsol sobre sus biocombustibles está plagada
CECU solicita medidas ambiciosas en la nueva Ley de Consumo Sostenible
La Federación de Consumidores y Usuarios CECU incluye entre las demandas participación real de la sociedad civil y sanciones contundentes contra el lavado verde, así
CECU pide una IA justa y responsable en el Día Mundial de los Derechos del Consumidor
Este 15 de marzo de 2024, CECU se une a las defensoras de las personas consumidoras de todo el mundo, organizaciones internacionales y aliadas para
La población española apoya prohibir la venta de ropa que contenga sustancias químicas y aquella fabricada en condiciones injustas
Los resultados de un sondeo realizado por CECU sobre tendencias de conductas en el consumo y sobreconsumo textil, revelan que el 76,6% de la población
«Tía, pero para qué?»: nuestra campaña para repensar el sobreconsumo este Black Friday
Semanas de bombardeo por el Black Friday: anuncios por la calle, televisión y redes sociales que nos lanzan ofertas, descuentos y generan nuevas necesidades en
La industria de la moda es uno de los principales sectores responsables del cambio climático, generando un 10% de las emisiones globales
La presión del mercado de la moda rápida expone a las personas consumidoras a volúmenes insostenibles de prendas. La ropa y los textiles pueden ser
La nueva ley de la UE prohibirá que las empresas aleguen que sus productos son neutrales en carbono y ayudará a las personas consumidoras a tomar decisiones sostenibles
Las personas consumidoras obtendrán nuevos derechos para ayudarlas a tomar decisiones más sostenibles tras un acuerdo alcanzado ayer por los legisladores europeos sobre la Directiva