La Estrategia Nacional de Alimentación debe tener en cuenta a las personas consumidoras

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ha solicitado reunirse con el ministro Luis Planas para incorporar las reivindicaciones de las personas consumidoras La organización denuncia que no se puede planificar el futuro de la alimentación en nuestro país sin tener en cuenta a las personas consumidoras. Durante los últimos meses, el Ministerio de Agricultura, […]
El Día de la Lucha Campesina desde el movimiento Nos plantamos reclamamos una transición agroecológica justa y urgente

En el día de luchas globales campesinas, 17 de abril, lideradas por La Vía Campesina, el movimiento estatal Nos Plantamos, del que formamos parte CECU, se suma a las reivindicaciones de la organización internacional Nos Plantamos reivindica la necesidad de una transición agroecológica urgente que favorezca y apoye a la agricultura familiar y social Ante la […]
Nuevo estudio: Unos platos preparados más sanos y sostenibles podrían ahorrar miles de millones y reducir las emisiones de la UE

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU pide a los Ministerios implicados que apoye en la UE la introducción de requisitos legales para las grandes empresas, para mejorar la composición de los platos preparados. Un nuevo estudio realizado por Systemiq, una empresa de cambio de sistemas, revela que adaptar los platos preparados (precocinados listos para […]
Hacer la comida preparada más saludable y sostenible

Las personas consumidoras de la UE apoyan nuevas leyes para mejorar el bienestar de los animales de granja, según una encuesta

Una nueva encuesta realizada en 8 países de la UE muestra que la mayoría de las personas consumidoras apoyan aumentar el bienestar de los animales que son criados para la alimentación y esperan que los responsables políticos de la UE actúen. La Federación de Consumidores y Usuarios CECU, en una campaña lanzada por la Organización […]
CECU se suma a la petición de poner en marcha leyes ambiciosas para cumplir los objetivos climáticos de la UE

La Comisión Europea ha propuesto una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE para 2040, en comparación con los niveles de 1990. La Federación de Consumidores y Usuarios CECU reclama que las políticas en materia de alimentación estén dirigidas a promover alimentos sanos y sostenibles, según las recomendaciones […]
CECU muestra cómo las prácticas de lavado verde de los supermercados españoles nos incitan a comer peor

Mientras las autoridades sanitarias recomiendan consumir más legumbres y menos carne, cerca de un 80 % de la publicidad de los supermercados sobre alimentos que son fuente de proteína se dirige a productos animales. Supermercados y Gobierno tienen que tomar su responsabilidad: CECU exige mejorar la información y la oferta de alimentos para facilitar una […]
Lavado verde de los supermercados españoles: barrera para una alimentación sana y sostenible

La UE cierra el año sin avances en el etiquetado de alimentos

Actualmente, en Europa todos los productos alimentarios deben estar etiquetados con información esencial para las personas consumidoras, siendo además precisa, fácil de ver y de entender, no engañosa e indeleble. Sin embargo, este año 2023 tendría que haber servido para al menos empezar a discutir las bases sobre un cambio en el etiquetado que permitiera […]
Pedimos que se proteja la salud de la infancia desde la alimentación

Uno de los retos más importantes para los próximos años es que todas las personas puedan tener garantizado el acceso a una alimentación adecuada. Se trata de una preocupación cada vez mayor en la población, sobre todo en lo que se refiere a la alimentación de la infancia. Sin embargo, a pesar de este creciente […]
El Gobierno tramitará un proyecto de ley de deforestación para implementar el Reglamento europeo contra la deforestación importada

Con ocasión de la 28ª Cumbre del Clima (COP 28), la Alianza Cero Deforestación ha recordado que España es el segundo país europeo con mayor responsabilidad en la deforestación tropical mundial debido a sus importaciones de productos agrícolas y ganaderos. En 2022, la deforestación alcanzó los 6,6 millones de hectáreas en todo el mundo y […]
La Alianza por una Alimentación Saludable reclama al nuevo gobierno nuevas políticas públicas sobre alimentación en tiempos de crisis

La Alianza por una Alimentación Saludable asegura que esta debería ser la legislatura de la alimentación saludable con nuevas prioridades en un contexto de crisis. Aprovechando la entrega del Premio Estrategia NAOS de especial reconocimiento, la Alianza ha difundido 7 peticiones urgentes para el nuevo gobierno. El Ministerio de Consumo y la Agencia Española de […]