La Alianza por una Alimentación Saludable acude al defensor del pueblo para que interceda en el veto del decreto que debe regular la publicidad infantil

En el Día Mundial de la Obesidad denuncian que la no aprobación del real decreto de regulación de la publicidad alimentaria supone renunciar a una de las herramientas más eficaces para proteger la salud de la infancia Actualmente, dicha aprobación depende del acuerdo entre el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Consumo, que mantienen […]
CECU y Justicia Alimentaria vuelven a reclamar al Gobierno medidas urgentes frente al incremento en el precio de los alimentos

Una reciente encuesta muestra un apoyo mayoritario a la intervención pública en el precio de los alimentos Tras el dato del IPC de febrero publicado ayer por el INE, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU y Justicia alimentaria vuelven a solicitar medidas urgentes para afrontar la situación y proteger a las personas consumidoras. Los […]
La Alianza por una Alimentación Saludable pide reunirse con el Ministro Planas para desbloquear el decreto que debe regular la publicidad infantil

La aprobación del decreto depende del acuerdo entre Agricultura y Consumo, que mantienen posturas enfrentadas acerca de la regulación de la publicidad, una de las medidas prioritarias del Plan de Reducción de la Obesidad Infantil, aprobado por el Gobierno en 2022. Cuatro de cada cinco anuncios alimentarios dirigidos al público infantil son insanos y un […]
20 organizaciones exigen al Gobierno una salida justa y sostenible frente a la crisis del precio de los alimentos

Las organizaciones solicitan en una carta conjunta que se cuente con ellas a la hora de desarrollar políticas sobre alimentación, condiciones de las trabajadoras agrarias y la lucha contra la despoblación del medio rural. Ante la actual crisis de los precios de los alimentos es importante que se aprueben medidas políticas que garanticen a medio […]
286 organizaciones solicitamos a la presidenta de la Comisión Europea que la Ley del Sistema Alimentario Sostenible no se retrase

La resistencia política contra las políticas alimentarias sostenibles amenaza con aparcar el proceso de la Ley de Sistemas Alimentarios Sostenibles de la UE. En este contexto, 286 organizaciones hemos emitido una carta abierta instando a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a que garantice que la Comisión Europea presente la propuesta […]
Decálogo de demandas para garantizar un modelo agroalimentario justo y sostenible y un mundo rural más vivo

El acuerdo de la UE sobre deforestación importada, un revulsivo para la cop15 del convenio de diversidad biológica

El acuerdo alcanzado por el Parlamento, el Consejo y la Comisión Europea en los trílogos mejora la propuesta inicial del Reglamento al incluir en su ámbito de aplicación materias primas como el caucho y el carbón vegetal, entre otros y una definición más amplia de degradación forestal. Se pierde la oportunidad de incluir desde el […]
Día Mundial de los Suelos: proteger los suelos para garantizar la alimentación

Este año la FAO celebra el Día Mundial del Suelo, bajo el lema ‘Los suelos, origen de los alimentos’: el 95% de los alimentos que consumimos provienen del suelo. Por este motivo, evitar la degradación del suelo es indispensable para garantizar el derecho a la alimentación de toda la población. Según la Organización de las […]
Consideraciones de CECU al proyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario

Medio centenar de organizaciones reivindican un modelo agroalimentario más justo, sostenible y enraizado con el mundo rural

Organizaciones sociales, ambientales, de consumidores y agrarias se han reunido durante el pasado fin de semana en Jaca en las Jornadas “Ruralismo o barbarie” con el fin de debatir y promover alianzas para trabajar conjuntamente por un modelo alimentario más justo, sostenible y respetuoso con el mundo rural. Los debates giraron en torno a la […]
CECU y organizaciones de consumidores europeas exigen a sus representantes políticos un acuerdo ambicioso en la legislación europea contra la deforestación

ECO (Portugal), CECU (España), Consumentenbond (Países Bajos) y Adiconsum (Italia) han mandado una carta dirigida a sus Ministras/os de Medio Ambiente para que no rebajen los acuerdos del Parlamento Europeo en la normativa de deforestación importada. Dos encuestas (YouGov, Meridian) realizadas este año han mostrado que un 86% de las personas consumidoras europeas no quieren consumir productos que generen deforestación. […]
Consumo ConCIENCIA. Manual de Supervivencia
