La bomba de calor: clave para reducir la demanda energética, también en nuestras viviendas

El objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050 se aleja a pesar de ser más importante que nunca. Por eso, debemos preguntarnos: ¿estamos preparándonos para adaptarnos a las consecuencias del cambio climático? España está situada en una zona especialmente vulnerable a sus impactos, por lo que nos jugamos mucho. Para implementar la necesaria descarbonización […]
Reducir el precio y reducir la demanda: las propuestas de CECU para la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU participa en la consulta pública para la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030, cuyo plazo acaba de finalizar Para actualizar la Estrategia Nacional contra la pobreza energética, vencida en diciembre de 2024, el Gobierno abrió una consulta pública previa para una nueva estrategia, tal y como […]
Propuestas para la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética

Este documento recoge las aportaciones de CECU a la consulta pública que abrió el Gobierno para la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030.
La factura de la luz, un lujo no al alcance de todas

En plena Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética, el número de hogares desatendidos por las respectivas administraciones públicas se mantiene muy elevado en 2025 y no parece que las soluciones se vayan a implementar en el corto plazo. Los colectivos sociales exigen una revisión del mecanismo del bono social para que llegue automáticamente […]
1,6 millones de hogares vulnerabilizados, desprotegidos frente al corte de suministros por la derogación del decreto ómnibus

Urgimos al Gobierno a aprobar un nuevo decreto que incluya exclusivamente las medidas sociales derogadas y a PP y Junts a no poner obstáculos a su convalidación Moncloa y el MITECO deben cambiar la dinámica de prórrogas y apostar por la consolidación permanente de derechos La no convalidación ayer del Real Decreto-ley 9/2024 puede conllevar […]
CECU celebra el anuncio del Gobierno de renovar la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética

La organización comparte el diagnóstico de que las medidas actuales no están protegiendo a todas las personas que se encuentran en situación o riesgo de pobreza energética La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ha participado esta mañana en la reunión convocada por la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y reto Demográfico, Sara Aagesen, […]
CECU considera precipitado el restablecimiento del IVA al 21%: “Las consumidoras aún no han podido recuperar el poder adquisitivo perdido”

Analiza cómo afectan en las facturas eléctricas los cambios incorporados en el Real Decreto-ley 9/2024, que modifica algunas de las medidas excepcionales aprobadas en 2021 para hacer frente a la crisis energética Aunque necesaria, la organización valora como insuficiente la prórroga de la prohibición de cortes de suministros a beneficiarias del bono social y reivindica […]
Cambios en la factura de la luz en este nuevo año. ¿Cuáles son y cómo nos afectan?

El Real Decreto-ley 9/2024 modifica algunas de las medidas excepcionales que se aprobaron en 2021, y que se han ido actualizando desde entonces, para hacer frente a la crisis energética. Este paquete incluía, entre otras medidas, reducciones de impuestos, prohibición de cortes de suministros o descuentos en las facturas a las personas en situación de […]
Claves para la instalación de una bomba de calor en tu hogar. Conclusiones del webinario

Para implementar la necesaria descarbonización de nuestras viviendas en tan solo 25 años, necesitamos un plan ambicioso que nos lleve a la retirada del suministro de gas y gasoil de nuestros hogares y llevar a cabo las rehabilitaciones energéticas que permitan reducir la demanda residencial al mínimo. Ya no solo se trata de ahorro energético […]
Recomendaciones políticas para que las ayudas a la rehabilitación energética sean más efectivas y no dejen a nadie atrás

La rehabilitación energética es fundamental para evitar que nuestros edificios sigan siendo un sumidero por donde se escapa la energía. Es una pieza clave para reducir la demanda al mínimo y alcanzar el objetivo de descarbonización de la transición energética. Tener una vivienda eficiente energéticamente no solo reduce la demanda y por tanto el gasto […]
La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio Ribera, cabeza de lista del PSOE en las europeas, tiene en su mano consolidar otras medidas como la ampliación de descuentos del bono social eléctrico Teresa Ribera, actual ministra […]
La protección de las personas consumidoras vulnerables en el modelo de comunidades energéticas locales

La transición energética es necesaria y urgente en el contexto actual de emergencia climática. Las comunidades energéticas son una pieza clave para la democratización, descentralización y concienciación energética y climática de la sociedad. Se trata de un nuevo eje transformador del mercado energético como motor de empoderamiento de las personas consumidoras, pues permite por primera […]