Buscar

La opinión de las personas consumidoras sobre los productos de ganadería extensiva

El estudio se trata de una primera aproximación al grado de conocimiento que tienen las personas consumidoras sobre la ganadería extensiva, qué modelo de producción asocian en general a la carne que consumen y, concretamente, qué beneficios consideran que tiene la carne proveniente de ganadería extensiva respecto a otros modelos, así como las barreras y necesidades que identifican para poder apostar por productos cárnicos provenientes de este modelo de producción.

Se han realizado un total de 193 encuestas online en 8 provincias españolas: Madrid, Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida, Araba, Gipuzkoa y Bizkaia. Además, se han realizado un total de 60 entrevistas a las puertas de los mercados municipales en 3 ciudades: Madrid, Barcelona y Bilbao. Las entrevistas online se han realizado a la base social y seguidores en redes sociales de las organizaciones de CECU en cada territorio: ACUREMAOCUC EKA/ACUV. Las entrevistas presenciales se han realizado en mercados municipales de Bilbao, Madrid y Barcelona a población general.

Se trata de un primer análisis realizado en el contexto del convenio de colaboración que CECU, la Fundación Entretantos y la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo tienen firmado en el marco del Mapa de Ganaderías Extensivas certificadas por la Plataforma.