Buscar
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Comunicación

Entornos digitales seguros para la infancia

Una nueva edición del podcast Yo, consumo, fruto de la colaboración de RNE con el Consejo de Consumidores y Usuarios

Con el título “entornos digitales seguros para la infancia” se encuentra ya accesible en la plataforma de RNE una nueva entrega del podcast “Yo, consumo”, que realiza la radio pública en colaboración del Consejo de Consumidores y Usuarios.

En esta ocasión, el podcast se centra en el informe del Comité de Personas Expertas creado por el Ministerio de Juventud e Infancia, con el fin de establecer una estrategia nacional que garantice el uso seguro de las TRIC (tecnologías de la relación, la información y la comunicación ) por parte de niñas, niños y adolescentes. Tanto en el caso de los dispositivos, redes y plataformas, como en el acceso a contenidos no perjudiciales para su desarrollo.

Medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos han formado parte de este Comité, aportando una visión multidisciplinar (tecnológica, jurídica, sanitaria, educativa, social, familiar) e integrada, acorde con la complejidad del problema.

En el podcast se abordan, a través de las diferentes intervenciones, aspectos como la vulneración de los derechos de la infancia y la adolescencia en internet; la responsabilidad de la industria en la configuración de patrones adictivos (“oscuros”) en la navegación online; la necesidad de contar con los sistemas de verificación de edad y control parental para proteger a los menores de contenidos inadecuados; el impacto de las TRIC en la salud física y psíquica de niños, niñas y adolescentes; o la eficacia del marco normativo ante los abusos en las redes.

También se recogen en el programa los últimos datos de evidencia científica sobre los riesgos en el entorno digital; problemas como el ciberbullying y el acoso por parte de adultos a menores en las redes. Y se informa de los posibles delitos que, incluso sin saberlo, los jóvenes pueden estar cometiendo en internet, así como sus consecuencias judiciales.

Participan en esta edición Rubén Pérez, Secretario de Estado de Juventud e Infancia; Ana Caballero, Vicepresidenta de la Asociación Europea para la Transformación Digital; Nacho Guadix, Responsable de Educación y Derechos Digitales de UNICEF: Anabel Arias, Responsable del Área de Derechos Digitales de la Federación de Consumidores y Usuarios CECU; Luisa González, Vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid, y Beatriz Izquierdo Licenciada en Derecho con Especialidad en Ciencias Penales.

“Yo, consumo” es un podcast con formato de reportaje, realizado en colaboración entre el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) y la Corporación RTVE. Aborda todo tipo de temas relacionados con la defensa de las personas consumidoras y usuarias, convirtiéndose en un referente en este ámbito. Desde sus inicios en diciembre de 2022 es realizado y presentado por el periodista Juan Coca, y en este tiempo ha abordado temas como los problemas relacionados con el transporte; el mercado de la energía; los viajes programados; el Black Friday y las rebajas; las condiciones hipotecarias; la sostenibilidad alimentaria y medioambiental; los fraudes y estafas en el entorno digital; la regulación de los influencers, o cómo afecta a los consumidores y usuarios la inteligencia Artificial. Todas las ediciones del podcast pueden escucharse gratuitamente en la plataforma de RTVE Play.