Buscar

Disfruta de esta Nochevieja con tus derechos a mano

– Debemos tener mucha precaución al comprar las entradas a través de los carteles o panfletos que se suelen encontrar en la calle, ya que no siempre se trata de publicidad de vendedores autorizados y podríamos ser víctimas de algún fraude. Siempre es mejor acudir a los canales oficiales de venta, donde aparecerá la oferta […]

La educación y concienciación del consumidor, claves para acabar con las falsificaciones

En el acto, todos los sectores implicados en  esta problemática (consumidores, administración y empresas) debatieron ampliamente sobre la falsificación de productos y sus consecuencias económicas, medioambientales, sanitarias y laborales. Entre los asistentes, se contó con la presencia de representantes de entidades como el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, la Junta de Comunidades de Castilla-La […]

El etiquetado de los juguetes, asignatura pendiente para los consumidores

El 53% de usuarios desconoce las normas de seguridad que debe cumplir un juguete; más del 40% no sabe qué significa el logo que indica que un juguete no es recomendable para menores de tres años y menos del 10% conoce el significado del logo CE. Además, cerca de un 10% ha comprado alguna vez, […]

¿Sabes qué significan estas imágenes?

Con la finalidad de dar a conocer este etiquetado, sus imágenes, advertencias o consejos de uso y cómo actuar en caso de accidente, CECU, con la financiación de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), ha realizado el proyecto Nuevos pictogramas de peligro ¡Tenlos presentes!, que trata de aclarar las dudas de […]

La necesidad de ahorrar agua

• Hay que gastar únicamente el agua que se necesite, no dejando correr el agua al lavarse los dientes o al afeitarse. • En casa se pueden colocar grifos con limitadores de presión, difusores o reductores de caudal. Si se tienen grifos independientes para el agua fría y caliente, conviene cambiarlos por un monomando, ya que permiten […]

Consejos para evitar robos en casa durante las vacaciones

• Antes de salir. Comprobar bien que no dejamos puertas o ventanas abiertas, aunque para no evidenciar que la casa está vacía sí es interesante no bajar por completo las persianas o dejar algo de ropa tendida y desviar las llamadas del teléfono fijo al móvil. Si tenemos objetos de gran valor es mejor no dejarlos […]