El sector inmobiliario tiene un papel fundamental como intermediación entre los propietarios de las viviendas que salen al mercado de la compraventa, los compradores y los financiadores de la transacción; y, por otro lado, dentro del sector del alquiler, al poner en contacto a inquilinos y arrendadores. Por ello, desde CECU consideramos que las inmobiliarias son un actor clave para poner en valor, convencer y facilitar la rehabilitación de viviendas.
Sin embargo, en nuestro estudio ¿Cómo de eficientes son las viviendas que queremos habitar?, hemos observado que en las plataformas digitales inmobiliarias, el 33,8% de los anuncios carecen de la etiqueta energética de la vivienda y el 74,2% de los anuncios pueden estar incurriendo en posible fraude. A través de un proceso de compra misteriosa que hemos realizado, hemos detectado también las carencias de algunas inmobiliarias en la información que se proporciona a las personas consumidoras relacionada con las condiciones energéticas de la vivienda.
Este documento recoge las recomendaciones que trasladamos para que las plataformas y agencias inmobiliarias mejoren esta cuestión.
Consulta las recomendaciones dirigidas a las administraciones públicas.