Participamos en el Mobile Social Congress, un espacio imprescindible para visibilizar las vulneraciones de los derechos humanos y ambientales de la industria tecnológica

El MSC, que organiza SETEM Catalunya, ha reunido por primera vez a entidades de diferentes puntos del estado español para abordar el estado actual de las leyes que afectan a la reparación y el ecodiseño de productos electrónicos Estas organizaciones también han contemplado crear una plataforma para el derecho de reparar y luchar contra la […]
Más de 20 organizaciones demandan al Ministerio de Consumo medidas urgentes para frenar el lavado verde

Las organizaciones, entre las que se encuentra la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, piden en una carta conjunta que se tomen acciones para que las personas consumidoras dejen de recibir publicidad falsa sobre productos “verdes” o “sostenibles” y reclaman al Ministerio de Consumo la urgencia de crear un Observatorio para el control del lavado […]
Decálogo de demandas para garantizar un modelo agroalimentario justo y sostenible y un mundo rural más vivo

Guía Derecho a reparar

Informe final: Derecho A Reparar por una producción y un consumo sostenible

Recopilamos aprendizajes para avanzar hacia un verdadero derecho a reparar

El proyecto ‘Derecho a reparar. Por un consumo y una producción sostenible’, realizado en colaboración con Amigos de la Tierra, se enmarca en las iniciativas de transformación hacia un modelo de producción y consumo que tengan como objetivo el respeto a los límites del planeta y los derechos fundamentales de las personas. El sistema lineal […]
Derecho a reparar: por un consumo y una producción sostenible

Índice de reparabilidad: un etiquetado para que las personas consumidoras tomen decisiones de compra sostenibles

Obsolescencia prematura: un problema para las personas consumidoras, el planeta y para la justicia social

Lavado verde: un impedimento para la transición ecológica

El acuerdo de la UE sobre deforestación importada, un revulsivo para la cop15 del convenio de diversidad biológica

El acuerdo alcanzado por el Parlamento, el Consejo y la Comisión Europea en los trílogos mejora la propuesta inicial del Reglamento al incluir en su ámbito de aplicación materias primas como el caucho y el carbón vegetal, entre otros y una definición más amplia de degradación forestal. Se pierde la oportunidad de incluir desde el […]
Infografía sobre el índice de reparabilidad
