150 organizaciones reclaman a Pedro Sánchez que vote en Europa en contra de la autorización del peligroso Glifosato y a favor de la reducción drástica en el uso de plaguicidas

Asociaciones del sector agrario, científicas, de consumo y ambientales instan al Gobierno a que defienda un Reglamento sobre Uso Sostenible de Fitosanitarios robusto y ambicioso. Como medida urgente, España debe rechazar la propuesta de la Comisión Europea de renovar durante 10 años más la utilización del glifosato, un herbicida calificado como “probablemente cancerígeno” por la […]
Carta al Gobierno para que retire su apoyo a la propuesta de ley que pretende eliminar la evaluación y el etiquetado de los nuevos organismos modificados genéticamente en la UE

La nueva normativa europea se salta el principio de precaución e introduciría organismos modificados genéticamente sin etiquetar en la alimentación Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), WWF, Madrid Agroecológico y Juventud por el clima se han dirigido […]
CECU pide a las instituciones que garanticen que las opciones de alimentos sanos y sostenibles sean más accesibles

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU se une al Día Mundial de la Alimentación recordando que es posible y necesario apostar al mismo tiempo por dietas que cuiden nuestra salud y protejan el planeta. Hoy, lunes 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación. Con motivo del día, la Federación […]
Reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos para garantizar la alimentación

Hoy 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, este año bajo el lema “Reducir la pérdida y el desperdicio alimentario: actuar para transformar los sistemas alimentarios”. Según datos de Naciones Unidas, en el mundo “aproximadamente el 13 % de los alimentos producidos se pierden […]
La Comisión Europea pone el freno a la transición hacia la sostenibilidad del sistema alimentario de la UE

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ve necesario que la ley marco de Sistemas Alimentarios Sostenibles se incluya dentro del Plan de trabajo 2024 de la Comisión Europea La propuesta de ley marco de Sistemas Alimentarios Sostenibles ha sido excluida de la última carta de intenciones de la Comisión Europea. Esto quiere decir que […]
La protección de un 25 % de las áreas forestales del mundo está pendiente de la decisión de la Unión Europea

La Alianza Cero Deforestación, de la que formamos parte, lanza un informe junto a 60 organizaciones internacionales para exigir a la UE que amplíe el ámbito de la ley de productos libres de deforestación para incluir las “otras tierras boscosas”. Con la próxima revisión de la ley de productos, podrían salvarse mil millones de hectáreas […]
Informe: «¿Por qué la nueva Ley de Deforestación de la UE debería incluir ‘Otras tierras boscosas’?»

Medio centenar de organizaciones “se plantan” frente a los ministros de Agricultura europeos reunidos en Córdoba para reclamar otro modelo agroalimentario

Más de cien personas se concentraron la tarde de ayer en Córdoba para demandar un modelo alimentario más justo, sostenible y respetuoso con el mundo rural con motivo de la reunión de ministros de Agricultura de la UE del 3 al 5 de septiembre. Por la noche, 50 activistas pusieron mensajes reivindicativos en la iluminación […]
La población infantil española sigue desprotegida frente a la publicidad de alimentos y bebidas no saludables: no podemos perder más tiempo

La población infantil española sigue desprotegida frente a la publicidad de alimentos y bebidas no saludables. La Alianza por una Alimentación Saludable* insta a los partidos políticos a comprometerse a regular la publicidad alimentaria. Pedimos a los diferentes partidos políticos que concurren en los comicios del 23 de julio que todo el trabajo realizado no […]
Un nuevo informe científico de la UE muestra que las elecciones dietéticas de las personas consumidoras están muy influenciadas

Un informe publicado hoy por SAPEA, un consorcio de científicos independientes que asesoran a la Comisión Europea, destaca las fuertes influencias a las que están sometidas las personas consumidoras y que les condicionan en sus elecciones alimentarias. Esta evidencia confirma la petición que las organizaciones de consumidores hacemos de que debemos facilitar que las personas […]
El Reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación no legitima el Acuerdo de Asociación UE-Mercosur

Las organizaciones abajo firmantes estamos profundamente preocupadas por la perspectiva de que el Reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación (EUDR) se utilice como excusa para ratificar el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Mercosur (Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay). Un examen de las relaciones comerciales UE-Mercosur revela que dos […]
El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE aprueban una ley pionera para detener la deforestación

La Alianza Cero Deforestación, de la que CECU forma parte, valora positivamente la aprobación del Reglamento para frenar la deforestación importada y recuerda que es el primer paso para acabar con la destrucción de ecosistemas en el mundo. El éxito de este Reglamento dependerá de controles efectivos en cada Estado y que las autoridades responsables […]