El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE aprueban una ley pionera para detener la deforestación

La Alianza Cero Deforestación, de la que CECU forma parte, valora positivamente la aprobación del Reglamento para frenar la deforestación importada y recuerda que es el primer paso para acabar con la destrucción de ecosistemas en el mundo. El éxito de este Reglamento dependerá de controles efectivos en cada Estado y que las autoridades responsables […]
Una Ley Sin Desperdicio que mejora pero no enamora

El Proyecto de Ley de prevención de pérdidas y el desperdicio alimentario se ha votado en el Pleno del Congreso hoy jueves 11 de mayo de 2023, antes de pasar al Senado Desde el colectivo Ley Sin Desperdicio valoramos muy positivamente los avances alcanzados en el texto de la futura ley, en el que venimos trabajando desde hace […]
La Alianza por una Alimentación Saludable de la que CECU forma parte gana el Premio Estrategia NAOS

La Alianza por una Alimentación Saludable, a la que CECU está adherida, ha recibido el Premio de especial reconocimiento de la Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario, por su lucha contra el sobrepeso y las enfermedades asociadas a la obesidad. Con este reconocimiento, el Ministerio de […]
La UOC sancionada con 20.000 euros por el uso de reconocimiento facial tras la denuncia de organizaciones como Acción por la Justicia Algorítmica

Acción por la Justicia Algorítmica (AxJA) es una coalición de la que CECU forma parte y que ha sido creada para desafiar, a través de la litigación estratégica, la falta de control democrático y transparencia en el uso de sistemas de inteligencia artificial. La APDCat y la AEPD prohíben el uso de reconocimiento facial y […]
CECU se reúne con el Banco de España para solicitar una mayor protección de las personas consumidoras frente a los fraudes bancarios

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU se reunió esta semana en el Departamento de Conducta de Entidades. En la reunión, celebrada tras la alerta enviada por CECU al detectar sus organizaciones miembro un aumento de fraudes bancarios a través de internet, la Federación solicitó que se ponga el foco en las entidades financieras y […]
Participamos en el Mobile Social Congress, un espacio imprescindible para visibilizar las vulneraciones de los derechos humanos y ambientales de la industria tecnológica

El MSC, que organiza SETEM Catalunya, ha reunido por primera vez a entidades de diferentes puntos del estado español para abordar el estado actual de las leyes que afectan a la reparación y el ecodiseño de productos electrónicos Estas organizaciones también han contemplado crear una plataforma para el derecho de reparar y luchar contra la […]
Más de 30 organizaciones firmamos una carta dirigida al gobierno para pedir más ambición en la reforma de las reglas fiscales de la UE

La Comisión Europea presentó el pasado 9 de Noviembre 2022 su Comunicación sobre las orientaciones para una reforma del marco de gobernanza económica de la UE. Un documento que reúne las líneas maestras para una adecuación de las reglas fiscales y que serán obligatorias en todos los países de la Unión a partir de 2024 […]
La Alianza por una Alimentación Saludable pide reunirse con el Ministro Planas para desbloquear el decreto que debe regular la publicidad infantil

La aprobación del decreto depende del acuerdo entre Agricultura y Consumo, que mantienen posturas enfrentadas acerca de la regulación de la publicidad, una de las medidas prioritarias del Plan de Reducción de la Obesidad Infantil, aprobado por el Gobierno en 2022. Cuatro de cada cinco anuncios alimentarios dirigidos al público infantil son insanos y un […]
286 organizaciones solicitamos a la presidenta de la Comisión Europea que la Ley del Sistema Alimentario Sostenible no se retrase

La resistencia política contra las políticas alimentarias sostenibles amenaza con aparcar el proceso de la Ley de Sistemas Alimentarios Sostenibles de la UE. En este contexto, 286 organizaciones hemos emitido una carta abierta instando a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a que garantice que la Comisión Europea presente la propuesta […]
Recopilamos aprendizajes para avanzar hacia un verdadero derecho a reparar

El proyecto ‘Derecho a reparar. Por un consumo y una producción sostenible’, realizado en colaboración con Amigos de la Tierra, se enmarca en las iniciativas de transformación hacia un modelo de producción y consumo que tengan como objetivo el respeto a los límites del planeta y los derechos fundamentales de las personas. El sistema lineal […]
La crisis social continúa: la moratoria de cortes también debe hacerlo

A solo 12 días de que expire la moratoria de los cortes de suministros básicos de agua, luz y gas, el Gobierno no ha anunciado aún su prórroga. Los movimientos en defensa de los suministros básicos exigen cambios estructurales que vayan más allá de las prórrogas del “escudo social” o de medidas ligadas al bono […]
Día Mundial de los Suelos: proteger los suelos para garantizar la alimentación

Este año la FAO celebra el Día Mundial del Suelo, bajo el lema ‘Los suelos, origen de los alimentos’: el 95% de los alimentos que consumimos provienen del suelo. Por este motivo, evitar la degradación del suelo es indispensable para garantizar el derecho a la alimentación de toda la población. Según la Organización de las […]