Recomendaciones de CECU a la propuesta de Ley de Inteligencia Artificial

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), como parte de la  Organización Europea de Consumidores (BEUC), ha remitido a los ministerios de Consumo, Asustos Económicos y Transformación Digital, Ciencia e Innovación y Justicia una carta con una serie de recomendaciones para abordar la propuesta de Ley de Inteligencia Artificial, en base al  documento posiciocionamiento publicado por BEUC.

En general, las organizaciones europeas de consumidores consideran que esta propuesta es una iniciativa importante y necesaria. Sin embargo, el texto requiere modificaciones significativas para abordar adecuadamente los riesgos que enfrentan los consumidores, garantizar que estén adecuadamente protegidos y que pueden confiar en esta tecnología.

Nuevas garantías en los seguros de defensa jurídica

TC

Os ofrecemos el artículo «Nuevas garantías en los seguros de defensa jurídica«, realizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y publicado en el número 68 (2021) de la revista «Todo Consumo», revista de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU).

Posicionamiento de CECU sobre el suministro eléctrico

La trasposición de la Directiva 2009/72/CE sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad a la legislación española, para avanzar en la necesaria transición energética, se ha llevado a cabo en nuestro país mediante la aprobación de una serie de medidas, necesarias y beneficiosas para los consumidores a juicio de CECU, tendentes a sustituir […]

Propuesta de Reglamento de los Mercados Digitales. Posición de BEUC

beuc

Por qué es importante para los consumidores Los mercados digitales juegan un papel cada vez más importante en la vida de los consumidores. Los prestadores de servicios digitales, incluidas las grandes plataformas, han aportado muchos beneficios. Sin embargo, la mayor presencia de estos mercados también aumenta el riesgo de un uso indebido con efectos perjudiciales […]

Luces y sombras

TC

Os ofrecemos el artículo «Luces y sombras», realizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y publicado en el número 67 (2021) de la revista «Todo Consumo», revista de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU)  

Hábitos de compra y nuevo perfil del consumidor

escritura publica

Os ofrecemos el artículo de opinión titulado «Hábitos de compra y nuevo perfil del consumidor«, realizado por Fernando Móner, presidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), y publicado en el número 127 – enero/febrero de 2021 de la revista Escritura Pública, revista de comunicación del Consejo General del Notariado. Leer artículo    

Prevenir el sobreendeudamiento familiar. No clames, reclama. (2)

No Clames Reclama 2020 web Página 01

Pero el sobreendeudamiento no siempre es consecuencia de prácticas irresponsables. Situaciones imprevistas (un tratamiento dental o unas gafas, una reparación, obras en el hogar, etc.) puedan dar lugar a la necesidad de tener que acudir a la financiación; también las situaciones de enfermedad prolongada o el desempleo, al disminuir los ingresos y dificultar el atender […]

Planes de pensiones: posibilidades de rescate en época de crisis

escritura publica

Os ofrecemos el artículo de opinión titulado «Planes de pensiones: posibilidades de rescate en época de crisis«, realizado por Ricardo Nogales, miembro del Área Jurídica de CECU, y publicado en el número de mayo/junio de 2020 de la revista Escritura Pública, revista de comunicación del Consejo General del Notariado. Leer artículo 

Aumentan los desabastecimientos de medicamentos y falta transparencia en sus motivos

logo-noessano-nav

  20/10/2020. Los desabastecimientos de medicamentos han aumentado en los últimos años y son cada vez más recurrentes. Esta es una de las conclusiones del informe «Eldesabastecimiento y la escasez de medicamentos», elaborado por Salud por Derecho y OCU para la campaña No es Sano con datos de las agencias española (AEMPS) y europea (EMA) del […]

Campaña No Es Sano. Crisis sanitaria de la COVID-19

logo-noessano-nav

10 de junio de 2020. La pandemia producida por la COVID-19 ha puesto contra las cuerdas a nuestro Sistema Nacional de Salud. A los problemas derivados de los recortes de los últimos años, como la falta de infraestructuras o la precariedad del personal sanitario, se han sumado otros que han obstaculizado la respuesta a la […]