Documentos de Interés
En este espacio se pueden consultar diferentes documentos y guías sobre la seguridad de los productos de material escolar, los nuevos pictogramas de peligro, consejos ante posibles intoxicaciones con productos químicos e información práctica para esos casos, así como los enlaces de las webs de las principales instituciones y administraciones con competencia en la protección de los consumidores.
- Información útil facilitada por el área de Servicios e Información sobre productos químicos del Servicios e información de la Comunidad de Madrid sobre salud
Ver enlace - Material escolar con aroma de alimentos (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición) AECOSAN
Ver enlace - Peligro de ingestión de pilas botón en juguetes (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición) AECOSAN
Ver enlace - Memoria 2015 del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (incluye Memoria del SIT Servicio de Información Toxicológica) INTCF
Ver enlace - Memoria de alertas no alimenticias 2016 (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición) AECOSAN
Ver enlace - Información sobre los nuevos pictogramas de peligro vigentes según el Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias de la Unión Europea. UE
Ver enlace - Guidance document no. 15 on the application of the Directive on the safety of toys Guía sobre la Directiva (en INGLÉS) que regula la seguridad de los juguetes. En ella se puede encontrar la forma de diferenciar el material escolar que está considerado como juguete según la Comisión Europea
Ver enlace - Ficha sobre la seguridad de los productos: material escolar. Consumópolis
Ver enlace - Guía de primeros auxilios de SAMUR y Protección Civil. (En la página 20 se encuentran consejos sobre qué hacer para evitar una intoxicación). UCO
Ver enlace - Consejos ante posibles accidentes e intoxicaciones. Servicio de Información Toxicológica (SIT)
Ver enlace
Enlaces a instituciones y administraciones con competencia en la protección de los consumidores:
- Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU)
Ver enlace - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN)
Ver enlace - Servicio de Información Toxicológica (SIT)
Ver enlace - European Chemichals Agency (ECHA) (en inglés)
Ver enlace - Servicio de Inspección SOIVRE de las Direcciones Territoriales y Provinciales de Comercio SOIVRE
Ver enlace - Rapid Alert System. Comisión Europea (en inglés)
Ver enlace
- Centro europeo del consumidor: defensa y protección del consumidor en la unión europea (CEC)
Ver enlace