Campaña #ODSéate
El Alto Comisionado para la Agenda 2030, lanza la campaña digital #ODSéate para celebrar el cuarto aniversario de la adhesión de España a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, una Agenda que firmaron 193 países el 25 de septiembre de 2015.
Se trata de una campaña colaborativa que se desarrollará del 16 al 27 de septiembre, en alianza con múltiples actores, en línea con el Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 que España presentó ante Naciones Unidas en julio de 2018. Entre las diferentes metas que figuraban en el Plan de Acción, la Meta Transformadora número cuatro establecía que en 2020 el 100% de la población española debería conocer la Agenda 2030 y estar sensibilizada sobre el alcance de las transformaciones que la Agenda 2030 conlleva. Esta campaña busca contribuir a dicha meta.
Comienza el curso reclamando tus derechos
En vacaciones, es habitual que los consumidores tengamos alguna incidencia: un transporte que se retrasa, un hotel que no cumple con las características o servicios publicitados, una actividad o evento que se suspende, aseguradoras que deniegan las coberturas que supuestamente cubrían, restaurantes que nos cobran por productos o servicios sin informarnos debidamente, etc., pero al final, por falta de tiempo, porque no atienden nuestra reclamación antes de regresar de las vacaciones o por no saber cómo reclamar, sobre todo cuando viajamos al extranjero, desistimos.
Si este es tu caso, ¡aún no está todo perdido!
Campaña `No querrás invitarlo a tu fiesta‘
En los últimos años, el mal uso de gases industriales y medicinales en lugares de ocio con fines lúdicos, se ha incrementado de manera considerable hasta situarlos entre las diez sustancias más utilizadas con este fin a nivel internacional (excluyendo tabaco y alcohol). [1]
Sin embargo, el número de casos de personas que utilizaron de manera inadecuada dichos gases para fines distintos a los que fueron fabricados, no es reseñable, por lo que la percepción acerca de los riesgos que conlleva el mal uso de estas sustancias para estos usos, es mínima.
Esta situación deriva en una percepción desacertada de falta de riesgo en el mal uso de gases para consumo con fines lúdicos, obviando importantes efectos sobre la salud ocasionados por su consumo inadecuado, incluso la muerte.
CECU denuncia la política de geolocalización de Google ante la AEPD
La Confederación de Consumidores y Usuarios, como parte de una acción coordinada e iniciada desde la Bureau Européen des Unions de Consommateurs (BEUC), de la que es miembro, ha puesto en conocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que la política de geolocalización de Google podría incumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
¿Qué hacer si encontraste tu DNI tras denunciar su pérdida o robo?
En la mayoría de las ocasiones, cuando perdemos el DNI o creemos que nos lo han robado y lo denunciamos, si posteriormente lo recuperamos no es práctica habitual avisar, al menos de forma inmediata, a las autoridades. Esto podría generar complicaciones, sobre todo si vas a viajar dentro del espacio Schengen1.