La alianza por una Alimentación Saludable considera un avance que ‘Youtubers’ e ‘influencers’ no puedan publicitar alimentos y bebidas a infancia y adolescencia
![]() |
Tras iniciarse el proceso de audiencia pública del Decreto para regular la publicidad de alimentos y bebidas insanos dirigidos a infancia y adolescencia, la Alianza por una Alimentación Saludable, a la que la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) pertenece, considera que la novedad que ha anunciado el Ministerio de Consumo de incluir que youtubers, influencers y otras personas de relevancia o notoriedad pública no podrán aparecer en anuncios de alimentación dirigida a los jóvenes (incluso si se trata de alimentos sanos) es muy positivo, ya este tipo de publicidad alimentaria es con frecuencia engañosa incluso para las personas adultas.
|
|