
Legislación
La protección de los derechos de los consumidores tiene el más alto nivel de previsión legal: es nuestra Constitución, extraordinariamente previsora, quien dispuso ya en el año 1978 que estábamos ante un colectivo merecedor de especial protección.
Junto con la Constitución, el cuerpo normativo de más alto nivel proviene de la Unión Europa, que ha dictado un extenso número de disposiciones (http://www.europarl.europa.eu/factsheets/es/section/190/la-proteccion-de-los-consumidores-y-la-salud-publica) que ya ha quedado incorporado, de forma principal, en las leyes españolas. Estas normas comunitarias deben interpretarse a la luz de las también numerosas resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (http://curia.europa.eu/juris/recherche.jsf?language=es).
Las principales normas de protección del consumidor aprobadas en España son las del listado que se enumera; puede consultar su vigencia en www.boe.es. Estas normas han sido ampliamente aplicadas por los Tribunales Españoles, puede encontrar muchas de dichas resoluciones y sentencias en la web del Consejo General del Poder Judicial.
Finalmente, debe tenerse en cuenta que las Comunidades autónomas también han aprobado distintas normas de protección para los consumidores de sus respectivos territorios.
LISTADO NORMATIVO
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CONSUMO
NORMAS GENERALES:
-Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación.
-Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal.
POR SECTORES:
Vivienda:
-Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
-Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal
-Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.
Sector bancario: Banco de España
Sector asegurador: Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones
Sector energético:
-Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
-Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos
Protección de Datos: Agencia Española de Protección de Datos
Telecomunicaciones: Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones
Reclamaciones transfronterizas: Centro Europeo del Consumidor (CEC)