Desperdicio de alimentos: unas fiestas para decir “Noalcubo”
Tradicionalmente, las fiestas de Navidad y sus correspondientes comidas suelen ser momentos en los que echamos el resto, intentando que sean reuniones especiales y, en ocasiones, de excesos.
Cuántas veces hemos visto cómo sobraban grandes cantidades de comida en este tipo de eventos. Comida que en muchos casos puede reutilizarse y aprovecharse, impidiendo el desperdicio de alimentos que están en buen estado. Hay que recordar que en España se desperdician todos los años casi 8 millones de toneladas de comida y que cada uno de nosotros tira a la basura más de 200€ en alimentos al año.
Para tratar de hacer frente a este problema nació la campaña Noalcubo desarrollada por CECU desde 2013 y que continúa en 2015 con la subvención de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). En esta tercera edición, ponemos a disposición de los usuarios el cuaderno electrónico Aprovechando la despensa. Un documento en el que hemos recopilado las mejores ideas y soluciones que los amigos de Noalcubo han aportado a través de las redes sociales del proyecto y que pueden servir para que muchos de nosotros tengamos imaginativas alternativas al cubo de basura.
Dividido en tres partes (restos salados, restos dulces y trucos), el documento electrónico, disponible a través de la web del proyecto, incluye ideas, recetas completas y recomendaciones que nos ayudarán a que no se desperdicie nada de las sobras de las comidas de Navidad. Además, tenemos que tener en cuenta algunos consejos que nos ayudarán a minimizar el desperdicio durante estos días:
- Es interesante revisar lo que tenemos por la despensa para aprovecharlo antes de hacer la compra y no comprar lo que ya tengamos.
- Hay que planificar cuántas comidas vamos a hacer en casa y prever el menú y la cantidad de comensales. Así podremos calcular mejor la cantidad que tenemos que comprar.
- Una vez lo sepamos, sería bueno hacer una lista de la compra para evitar salirse de lo previsto y no comprar más de lo necesario.
- Una vez comprado, es fundamental conservar bien los alimentos. En este sentido, es especialmente importante respetar la cadena de frío para los alimentos fríos y congelados: se conservarán mejor y mantendrán todas sus propiedades.
- Hay que recuperar y reutilizar las sobras. En nuestro nuevo cuaderno electrónico, así como en nuestra web, se pueden encontrar muchas ideas.
- Y si salimos a comer fuera, ¿por qué no pedir las sobras para llevar? Gran parte de los restaurantes disponen de recipientes para ello.
Etiquetas: Alimentación y Nutrición