CECU reclama medidas efectivas para garantizar el derecho humano al agua
Más de 670.000 personas han visto afectado su acceso al agua potable en España por la contaminación de nitratos en los últimos años
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) reclama medidas urgentes y sistémicas para garantizar el derecho humano al agua en España, tras publicar este lunes el informe ‘Contaminación por nitratos: por qué la agricultura y ganadería industriales son una amenaza para el derecho humano al agua’, que muestra que durante los últimos años en España al menos 670.000 personas han visto afectado el suministro de agua potable en sus domicilios debido a la contaminación por nitratos.
CECU celebra el acuerdo europeo para aprobar la Ley de Mercados Digitales
Los consumidores se beneficiarán de un Internet más competitivo y justo gracias a esta legislación.
CECU comprueba la escasez de ciertos productos pero sin llegar al desabastecimiento
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) quiso comprobar de primera mano cómo la huelga de transportistas, que cumple hoy su primera semana, puede estar afectando al abastecimiento de ciertos productos. Con este fin, CECU visitó durante el día de hoy diferentes establecimientos para verificar con qué problemas se pueden estar encontrando los consumidores estos días.
CECU exige medidas urgentes ante la subida de los precios de la energía
![]() |
Pronto hará un año que estamos sufriendo las subidas del precio de la luz. Dejando atrás unos precios medios de entre 25 y 45 €/MWh, a finales de julio ya nos parecía inaudito que alcanzásemos los 100 €/MWh. Sin embargo, en lugar de tocar techo, la escalada de precios continúa y este martes se ha alcanzado un nuevo récord, por el que los consumidores están pagando hoy 545 €/MWh. |
|
CECU pide soluciones y calma ante un posible desabastecimiento por la huelga del transporte
![]() |
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) mostró este miércoles su preocupación por el cariz que está tomando la situación en varias Comunidades Autónomas a raíz de los paros en el sector del transporte y pidió soluciones urgentes a responsables e instituciones, así como calma a la ciudadanía a la hora de consumir.
|
|
CECU y Afgim publican los resultados del sondeo 'Conocimientos sobre los gases industriales y medicinales por parte de la ciudadanía'
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM) publicaron hoy los resultados del sondeo 'Conocimientos sobre los gases industriales y medicinales por parte de la ciudadanía', en el marco de la campaña Más que Risa, Riesgo; que se viene desarrollando desde 2019, para promover el uso responsable de los gases de uso profesional y evitar, así, accidentes. Aquí están los hallazgos principales:
CECU, Facua, UNAE, FUCI, HISPACOOP, AUC, OCU piden calma y responsabilidad ante el parón de los transportistas
Las organizaciones de consumidores han lanzado un comunicado para pedir, entre otras cosas, el resto a la legalidad y el cumplimiento de servicios mínimos
Cinco aspectos irrenunciables en la futura ley estatal de residuos en su paso por el Senado
![]() |
Casi una treintena de organizaciones sociales y ecologistas, entre las que se incluye la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), reclaman a los partidos del Senado que apuesten de manera decidida por una ley que priorice la prevención de residuos y que reduzca la cantidad de tóxicos y su peligrosidad. Ahora es el momento de que el Senado actúe y adopte medidas que pongan por delante la salud de la población y la de las futuras generaciones. .
|
|
Cuadernos de Información al Consumidor
![]() |
El abecedario del consumo. Conceptos legales básicos en materia de consumo. Nuevo 2021
La alianza por una Alimentación Saludable considera un avance que ‘Youtubers’ e ‘influencers’ no puedan publicitar alimentos y bebidas a infancia y adolescencia
![]() |
Tras iniciarse el proceso de audiencia pública del Decreto para regular la publicidad de alimentos y bebidas insanos dirigidos a infancia y adolescencia, la Alianza por una Alimentación Saludable, a la que la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) pertenece, considera que la novedad que ha anunciado el Ministerio de Consumo de incluir que youtubers, influencers y otras personas de relevancia o notoriedad pública no podrán aparecer en anuncios de alimentación dirigida a los jóvenes (incluso si se trata de alimentos sanos) es muy positivo, ya este tipo de publicidad alimentaria es con frecuencia engañosa incluso para las personas adultas.
|
|
La invasión de Ucrania y la dependencia energética
![]() |
Por Soledad Montero Parece que el ser humano ni conoce su historia ni aprende de sus errores, así que está condenado a repetirlos. En pleno siglo XXI es inaudito, increíble y dolorosamente insoportable que sigamos dirimiendo nuestras diferencias de manera violenta; imponiendo nuestras posiciones por la ley del más fuerte, porque el resultado es la destrucción y la muerte. Parece que hemos sido capaces de luchar juntos de manera global en una pandemia, pero ahora, tras la tregua, nos olvidamos de todo y luchamos por una causa, que sea la que sea, trae como consecuencia muerte y sufrimiento, ¿es razonable actuar así a día de hoy?
|
|
Reclamamos un apoyo decidido al campo basado en la transición agroecológica
![]() |
La sequía, el aumento de los precios de la electricidad y de otros insumos, como los fertilizantes sintéticos, la incertidumbre por el desabastecimiento de cereales baratos de terceros países en guerra, la falta de servicios, la dificultad del relevo generacional, etc. Muchas son las razones por las cuales las explotaciones agrarias no están pasando por su mejor momento. Por ello, algunos sectores del medio rural han convocado una manifestación el próximo 20 de marzo en Madrid bajo el lema ‘Juntos por el campo’.
|
|
‘VISHING’, LOS FRAUDES TELEFÓNICOS QUE SE APODERAN DE NUESTROS DATOS - EKA/ACUV
![]() |
Si bien es cierto que no estamos ante un método novedoso, últimamente han vuelto a ser muchas las personas afectadas por una nueva técnica de estafa basada en llamadas telefónicas. Denominada ‘Vishing’, su término proviene del inglés ‘voice and phishing’, concepto este del que ya hemos hablado en ocasiones anteriores, referente al robo de datos bancarios. Os presentamos una información de utilidad de nuestros compañeros de la Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Vasca (EKA/ACUV). |
|