Comunicación

15 PARA EL 15
1.- Actuación de las administraciones competentes Debe incrementarse la actividad de vigilancia y sancionadora de la administración para que los operadores del mercado cumplan la

Consejos para la contratación de seguros
Consejos para la contratación de seguros en la novena edición de la campaña “NO CLAMES, RECLAMA” de ASGECO y CECU La Asociación General de Consumidores,

El nuevo etiquetado energético
– ¿Está buscando y comparando modelos para comprar un electrodoméstico en un futuro próximo? – ¿Quiere saber cuánto podría disminuir en sus facturas de electricidad

#CECUConsejos para las vacaciones
El consumo responsable empieza en la planificación: a la hora de decidir dónde, cuándo y con quién contratar las vacaciones, cada consumidor debe tener en

CECU RECUERDA LA IMPORTANCIA DE LEER LAS ETIQUETAS PARA EVITAR ACCIDENTES CON PRODUCTOS DE LIMPIEZA EN EL HOGAR
LOS PICTOGRAMAS DE PELIGRO Por su composición, los productos de limpieza deben cumplir con un etiquetado específico. Así, los productos químicos y aquellos productos que
Cae un 22% el consumo de bebidas azucaradas en Catalunya por el impuesto especial
El impuesto sobre las bebidas azucaradas, que se aplica en Catalunya desde el 1 de mayo de 2017, ha reducido un 22% el consumo de

Escalando la ‘cuesta de septiembre’
• El primer paso es conocer bien nuestros gastos fijos (hipoteca o alquiler, seguros, servicios básicos) y de cuánto dinero disponemos para otros desembolsos. También es

La necesidad de ahorrar agua
• Hay que gastar únicamente el agua que se necesite, no dejando correr el agua al lavarse los dientes o al afeitarse. • En casa se pueden

Varias asociaciones de consumidores alertan del incumplimiento de la Ley que protege el derecho del consumidor a recibir sus facturas en papel
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición se ha pronunciado recientemente sobre la correcta interpretación del derecho a recibir facturas en papel consagrado

Las claves de la protección frente al sol
• Es importante que el consumidor adquiera estos productos en establecimientos de confianza. Hay que tener en cuenta que sigue existiendo una minoría de tiendas